Y nuevamente el retorno a casa. Y la despedida de una cordillera que nos une.
Email: graciela.foradori@gmail.com
- graciela foradori // E-mail gracielaforadori@hotmail.com
- Ciudad Jardín Lomas del Palomar, Buenos Aires, Argentina
- en el museo José Hernández, con mi amiga Teresa Pisani
Mis sitios y otros interesantes ( My places and other interesting places)
- GRUPO DE SPRANG
- http://www.flickr.com/photos/gracielaforadori/
- arte para usar arte para disfrutar, mi blog, de indumentaria.
- http:/gracielaforadoritecnicastextiles.blogspot.com mi blog de Tecnicas textiles.
- http://picasaweb.google.com/graciela.foradori/DeLaTierraElOrigenDeLaLuzElColor?authkey=8lzh4Qrg9-c#
- http://husoyrueca.wordpress.com/
- http://josephramsey.blogspot.com/
- Centro Argentino de Arte Textil
Sitios interesantes ( Interesting places)
- URL: http://listadoderazasdeperrosygatos.blogspot.com.es
- Atelier 88
- Tommye Scanlin. Tapices
- Sprang List
- Mirada Activa
- http://www.weavolution.com/node/7112
- http://francosfiberadventure.blogspot.com/
- http://picasaweb.google.com/michellebeauvais
- Graciela Armada. Fieltro
- http://nuria-madurell.blogspot.com/
- http://husoyrueca.wordpress.com/
- www.artesanosargentina.com.ar
- http://www.pardiaparicio.com.ar
- http://www.andresmartinezmora.com.ar/index.html
- http://textilesprecolombinos.blogspot.com/
Bienvenidos
La motivación para abrir este blog, ha sido compartir las imágenes de mis obras textiles, establecer lazos con otras personas que encuentran en el textil una manera de expresión, y en la vida misma una fuente de inspiración. Y la posibilidad de transmitir conocimientos, del mismo modo que me nutro con los saberes y la creatividad de otras personas, de todas partes del mundo. Las fotos pueden verse ampliadas en
http://picasaweb.google.com/graciela.foradori/DeLaTierraElOrigenDeLaLuzElColor?authkey=8lzh4Qrg9-c#
Algunas de las técnicas textiles las encontrarán esquematizadas o con un desarrollo en http://gracielaforadoritecnicastextiles.blogspot.com/ el enlace está al comienzo de la página.
Y para disfrutar mientras pasean por el blog, mis canciones favoritas. Graciela
The motivation to open this blog, has been to share the images of my textile work, establish links with other people who find in the textile art a way of expression, and in the life a source of inspiration. And the possibility of transmitting knowledge, the same way that nurtures me with the knowledge and creativity of others, from all over the world.
Some of the technical textiles will find them with a schematic or development http://gracielaforadoritecnicastextiles.blogspot.com/( the link at the top of the page.)
http://picasaweb.google.com/graciela.foradori/DeLaTierraElOrigenDeLaLuzElColor?authkey=8lzh4Qrg9-c#
Algunas de las técnicas textiles las encontrarán esquematizadas o con un desarrollo en http://gracielaforadoritecnicastextiles.blogspot.com/ el enlace está al comienzo de la página.
Y para disfrutar mientras pasean por el blog, mis canciones favoritas. Graciela
The motivation to open this blog, has been to share the images of my textile work, establish links with other people who find in the textile art a way of expression, and in the life a source of inspiration. And the possibility of transmitting knowledge, the same way that nurtures me with the knowledge and creativity of others, from all over the world.
. Photos can be enlarged in
Some of the technical textiles will find them with a schematic or development http://gracielaforadoritecnicastextiles.blogspot.com/( the link at the top of the page.)
sprang, gasas prehispánicas, telar egipcio, card weaving, tablet weaving, gauze
Cortinas
(1)
Curtains
(1)
gasas prehispánicas
(3)
Gauzes. Telar
(3)
La
(1)
lo
(1)
loom
(1)
loom.
(1)
pequeños tapices
(1)
sprang
(1)
telaio
(1)
martes, 25 de diciembre de 2012
Gasas y Sprang en Santiago de Chile.
viernes, 23 de noviembre de 2012
Talleres en Santiago de Chile. Sprang y Gasas Prehispánicas.
Informes: gracielaforadori@hotmail.com
graciela.foradori@gmail.com
Inscripción e informes: enriquezmarcela@gmail.com
https://www.facebook.com/santiagoartetextil?fref=ts
Informes: gracielaforadori@hotmail.com
graciela.foradori@gmail.com
Inscripción e informes: enriquezmarcela@gmail.com
https://www.facebook.com/santiagoartetextil?fref=ts

https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/c67.0.403.403/p403x403/388782_151947571575511_577139513_n.jpg
Informes ( materiales, programa) : gracielaforadori@hotmail.com
graciela.foradori@gmail.com
graciela.foradori@gmail.com
Inscripción e informes : enriquezmarcela@gmail.com
https://www.facebook.com/santiagoartetextil?fref=ts
https://www.facebook.com/santiagoartetextil?fref=ts
viernes, 10 de agosto de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
Semana de Mayo
El 18 de Mayo,fecha en la que se celebra el Día de la escarapela, comienza la Semana de Mayo, que culmina el 25 de Mayo, día en que se recuerda aquel lluvioso día de 1810 en que se establece el Primer Gobierno Patrio: La primera Junta de Gobierno. Conformada por criollos y españoles constituye el primer paso hacia la declaración de la Independencia que se concreta el 9 de julio de 1816, en el Congreso de Tucumán. El más joven de mis alumnos quiso realizar una recreación de mi obra " el guardapolvo blanco y una mariposa aleteando sobre mi corazón", que recuerda mis 6 años emocionados ante el primer acto patriótico de mi edad escolar. Y realizó su propia mariposa, que también aletea sobre su corazón.
El 18 de Mayo,fecha en la que se celebra el Día de la escarapela, comienza la Semana de Mayo, que culmina el 25 de Mayo, día en que se recuerda aquel lluvioso día de 1810 en que se establece el Primer Gobierno Patrio: La primera Junta de Gobierno. Conformada por criollos y españoles constituye el primer paso hacia la declaración de la Independencia que se concreta el 9 de julio de 1816, en el Congreso de Tucumán. El más joven de mis alumnos quiso realizar una recreación de mi obra " el guardapolvo blanco y una mariposa aleteando sobre mi corazón", que recuerda mis 6 años emocionados ante el primer acto patriótico de mi edad escolar. Y realizó su propia mariposa, que también aletea sobre su corazón.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Santiago de Chile me recibió con una sonrisa
Santiago me recibió con una sonrisa de Cordillera de los Andes nevada, desde el aire una vista maravillosa!
Marcela me fue a buscar al aeropuerto con sus hijo y con Mauro, un amigo, luego un rato en el Hotel , y a almorzar a casa de Marcela, donde su hijo Pablo había preparado un almuerzo digno de un chef. Luego a descansar, ya que había dormido muy poco. Hoy comienzo a dictar el primer taller de Sprang. Traje muchas muestras, un bastidor y hasta un telar! Bueno, a conocer un poco la ciudad antes de comenzar a trabajar!
.......y el taller comenzó. El lunes realizamos entrelazado, el martes entrepasado oblícuo. Unas jornadas muy enriquecedoras, mucho intercambio, vimos libros, Mónica trajo unas prendas preciosas, algunas hechas por ella, otras compradas, en Sprang.. En fin un disfrute total para los que somos arañitas, que no podemos despegarnos de nuestro hilo.
Añadir leyenda |
Luz María, Carolina, Mónica, Fabiola, Andrea, Macarena, y Erica ( restauradora textil del Museo de Arte Precolombino de Chile). Excelentes todas ellas, sumamente cálidas, una corriente de afecto desde el primer momento.
El hijo de Marcela realizó un video:
http://vimeo.com/33642796
y publicó fotos en http://www.facebook.com/santiagoartetextil
El hijo de Marcela realizó un video:
http://vimeo.com/33642796
y publicó fotos en http://www.facebook.com/santiagoartetextil
Con Erica compartimos el día martes. desde el mediodía: un almuerzo y luego mucha charla, miramos libros, urdimos, en fin un Happening textil.
Celestina Stramigioli les obsequió un ejemplar de su libro " Telar de Peine".
Los dos talleres de gasas, uno por la mañana y luego otro por la tarde, con el mismo clima de calma, alegría ( el de la mañana más ruidoso por las bromas de Antonio, que nos hizo reir con ganas).
María Paz, Antonio, María Helena, Elizabeth, Rosana y Aspasia participaron del taller matutino.
Por la tarde, al grupo de Sprang se agregó Silvana, y realizamos el taller de gasas.
Erica( restauradora textil del Museo), Mónica, Graciela( yo), Fabiola, esperando su bebé, Andrea y Silvana., al terminar el taller de Gasas.
Más imágenes podrán ver en:
https://picasaweb.google.com/111507649559199239107/22DeDiciembreDe2011
Terminados los cursos, el día viernes recorrí el centro, la Catedral, pesebre y música navideña, la Casa de la Moneda, algunas compras.El almuerzo con Marcela y Erica fue rico en sabor y en charla. Qué linda tarde pasamos!.
Una cena en " Los tesoros del Inca" un riquísimo pulpo con salsa de oliva, con mi sobrina Cristina, su esposo Rodrigo, su amorosa beba, y luego al hotel, a preparar las maletas que hay que regresar a casa!
Palabras desde Santiago de Chile:
No quiero dejar suelo chileno sin agradecer a todos los que hicieron de esta estadía una experiencia extraordinaria. A Marcela y Erica, que me hicieron sentir como en casa, y que se atrevieron a la aventura de convocarme para estos talleres. A los hijos de Marcela, que colaboraron para que todo saliera lo mejor posible, y a su amigo Mauro. A Celestina, que generosamente me envió un ejemplar de su libro, que fue muy apreciado por las colegas chilenas.
A las personas que participaron de estos talleres donde el intercambio de conocimientos, y la amabilidad estuvieron presentes durante todas las jornadas. Andrea, Macarena, Luz María, Carolina, Mónica, Fabiola ( que está esperando su " guagua"), Un grupo que trabajó en Sprang con empeño, y con logros mucho mas allá de lo esperado. En los talleres de gasas, por la mañana Antonio nos hizo reir muchas veces, junto con él María Paz, María Elena, Elizabeth, Rosana, y Aspasia por la mañana, y Virginia que se agregó al grupo por la tarde.
Gracias por los regalos, por la muy buena predisposicion, por hacerme sentir " en casa" todo el tiempo. Los llevo en mi corazón, esta ha sido una experiencia inolvidable
Celestina Stramigioli les obsequió un ejemplar de su libro " Telar de Peine".
Los dos talleres de gasas, uno por la mañana y luego otro por la tarde, con el mismo clima de calma, alegría ( el de la mañana más ruidoso por las bromas de Antonio, que nos hizo reir con ganas).
María Paz, Antonio, María Helena, Elizabeth, Rosana y Aspasia participaron del taller matutino.
Por la tarde, al grupo de Sprang se agregó Silvana, y realizamos el taller de gasas.
Erica( restauradora textil del Museo), Mónica, Graciela( yo), Fabiola, esperando su bebé, Andrea y Silvana., al terminar el taller de Gasas.
Más imágenes podrán ver en:
https://picasaweb.google.com/111507649559199239107/22DeDiciembreDe2011
Terminados los cursos, el día viernes recorrí el centro, la Catedral, pesebre y música navideña, la Casa de la Moneda, algunas compras.El almuerzo con Marcela y Erica fue rico en sabor y en charla. Qué linda tarde pasamos!.
Catedral de Santiago, en la Plaza de Armas. |
Palabras desde Santiago de Chile:
No quiero dejar suelo chileno sin agradecer a todos los que hicieron de esta estadía una experiencia extraordinaria. A Marcela y Erica, que me hicieron sentir como en casa, y que se atrevieron a la aventura de convocarme para estos talleres. A los hijos de Marcela, que colaboraron para que todo saliera lo mejor posible, y a su amigo Mauro. A Celestina, que generosamente me envió un ejemplar de su libro, que fue muy apreciado por las colegas chilenas.
A las personas que participaron de estos talleres donde el intercambio de conocimientos, y la amabilidad estuvieron presentes durante todas las jornadas. Andrea, Macarena, Luz María, Carolina, Mónica, Fabiola ( que está esperando su " guagua"), Un grupo que trabajó en Sprang con empeño, y con logros mucho mas allá de lo esperado. En los talleres de gasas, por la mañana Antonio nos hizo reir muchas veces, junto con él María Paz, María Elena, Elizabeth, Rosana, y Aspasia por la mañana, y Virginia que se agregó al grupo por la tarde.
Gracias por los regalos, por la muy buena predisposicion, por hacerme sentir " en casa" todo el tiempo. Los llevo en mi corazón, esta ha sido una experiencia inolvidable
Etiquetas:
gasas prehispánicas,
Gauzes. Telar,
loom.,
sprang
viernes, 11 de noviembre de 2011
Talleres de Gasas prehispánicas y Sprang en Santiago de Chile
Posiblemente esté en Santiago de Chile desde el 10 al 15 de diciembre, coordinando talleres de Gasas prehispànicas y Sprang (entrepasado oblícuo y entrelazado), La posibilidad de compartir estos cruces de hilos, símbolos también del cruzamiento de conocimientos, y lo que es más importante de afectos, lo vivo como un premio, no sé si merecido. Para más datos pueden contactarse por medio de mi email:
gracielaforadori@hotmail.com
o en Chile
enriquez.marcela@gmail.com
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=KAYj8EU_3q0
y podrán disfrutar de distintas versiones de una bellisima canción.
Espero podamos encontrarnos en Santiago!
I am going in December to Santiago de Chile, to dictate workshops about Prehispanic Gauzes and Sprang ( interlinked and interlacing sprang). From 10 to 15 of december.
I am very happy with this travel, and with the posibility to share knowledges.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=KAYj8EU_3q0
and you can enjoy different versions of a beautiful song.
For more data can be contacted through my email:
gracielaforadori@hotmail.com
or in Chile
enriquez.marcela @ gmail.com
I hope meet you in Santiago!
gracielaforadori@hotmail.com
o en Chile
enriquez.marcela@gmail.com
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=KAYj8EU_3q0
y podrán disfrutar de distintas versiones de una bellisima canción.
Espero podamos encontrarnos en Santiago!
I am going in December to Santiago de Chile, to dictate workshops about Prehispanic Gauzes and Sprang ( interlinked and interlacing sprang). From 10 to 15 of december.
I am very happy with this travel, and with the posibility to share knowledges.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=KAYj8EU_3q0
and you can enjoy different versions of a beautiful song.
For more data can be contacted through my email:
gracielaforadori@hotmail.com
or in Chile
enriquez.marcela @ gmail.com
I hope meet you in Santiago!
martes, 1 de noviembre de 2011
Llegó la carta de Karina!
Llegó la carta tejida de Karina Nelsen Rios. Un bello tejido metálico color plata. y un precioso cinturón, que me obligará a hacer un "poco" de régimen para poder usarlo. Las gasas, tejidas con hilos finos por los ancestros, recreadas en su perfección técnica, con nuevos materiales.
Mi carta está en camino, pero no la publicaré hasta tener la certeza de que Karina ya la vio.
The woven letter, from Karina Nealsen Rios arrived!A beautiful silver metallic fabric. And a Beautiful belt.. I have to lost weight to use it... The gauze, woven with fine threads, for ancestors , recreated in its technical perfection, with new materials.
My letter is on its way, but I am not going to publish it until it is satisfied that Karina saw it in her house. .
Mi carta está en camino, pero no la publicaré hasta tener la certeza de que Karina ya la vio.
The woven letter, from Karina Nealsen Rios arrived!A beautiful silver metallic fabric. And a Beautiful belt.. I have to lost weight to use it... The gauze, woven with fine threads, for ancestors , recreated in its technical perfection, with new materials.
My letter is on its way, but I am not going to publish it until it is satisfied that Karina saw it in her house. .
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Intercambio de cartas " tejidas"
Yo he comenzado a tejer mi carta: Pero, como es una sorpresa, pondré las imágenes luego que Karina reciba mi carta.
A continuación, la carta de Karina.
Hello,
I have been blogging for about a year and I have just started something I call: TEXTILE LETTERS. Please join or send me an email if you are interrested in sending me a textile letter and getting one in return. It is letters full of structures ,words, texture, colors ... anything related to weaving and textile.
Please have a look at: http://byrios.blogspot.com/2011/09/sneak-peak-letter-writing.html and http://byrios.blogspot.com/2011/09/textile-letters.html
I look forward to hear from you.
Karina knr@karinanielsenrios.com
domingo, 28 de agosto de 2011
Mensajes de amor de allende los tlempos
Mensajes de amor. Llegados de más allá de los tiempos. Enviados por generaciones de tejedores, que escribieron sus amores ( toda clase de amores, o el amor es sólo uno ?), con fibras. Que cruzaron las hebras al igual que se cruzan los destinos. Dedicados a todos los que han amado, a una persona, a un ideal, a la humanidad.


Etiquetas:
gasas prehispánicas,
Gauzes. Telar,
loom,
telaio
miércoles, 24 de agosto de 2011
Camino de mesa en telar de cintura
Ya está terminado. Es realmente mágico poder tejer estas maravillosas gasas en un telar tan económico, sencillo, ya que luego del esfuerzo de la práctica, podremos manejarlo con soltura. Nuevamente, dedicadas estas piezas a nuestros ancestros tejedores. Nos han legado la hebra, el tejido, el trenzado, y tantas otras técnicas. Compartamoslas, difundiendo el conocimiento. Ahora tenemos, gracias a los tejedores informáticos una web, una red que nos permite unirnos.
Imágenes del urdido y del progreso del tejido en mi blog de técnicas textiles.
http://gracielaforadoritecnicastextiles.blogspot.com/
lunes, 22 de agosto de 2011
Arte Textil para las ventanas.
Obras textiles sutiles, translúcidas, para disfrutarlas en nuestro cuarto, en un living, en una cocina.. Allí, apoyadas sobre cristales que agregarán la luz del sol, el verde de las plantas, el color de las flores al textil.
Realizadas en telar, en cashmilón muy fino, y con cruces de gasas, esa maravillosa herencia que nos dejaron nuestros antepasados tejedores. Dedicados a ellos, estos textiles que humildemente procuran recrear una mínima parte de su virtuosismo.
Realizadas en telar, en cashmilón muy fino, y con cruces de gasas, esa maravillosa herencia que nos dejaron nuestros antepasados tejedores. Dedicados a ellos, estos textiles que humildemente procuran recrear una mínima parte de su virtuosismo.
Etiquetas:
Cortinas,
Curtains,
gasas prehispánicas,
Gauzes. Telar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)